- Hemostasia
- hemostasia f. Med. Contención de la salida de sangre con medios adecuados.
* * *
hemostasia. f. Med. Detención de una hemorragia de modo espontáneo o por medios físicos, como la compresión manual o el garrote, o químicos, como los fármacos.* * *
La hemostasis o hemostasia es el mecanismo por el cual se detienen los procesos hemorrágicos. Comprende la vasoconstricción (disminuyendo el flujo vascular), formación de tapón plaquetario y coagulación de la sangre. La hemostasia es la capacidad que tiene el organismo de hacer permancecer la sangre dentro de los vasos sanguíneos. Cuando la hemostasia falla ocurre la hemorragia. Los procesos de hemostasia se dividen en dos grandes grupos: 1. Hemostasia primaria:es la respuesta inicial a la ruptura de un vaso. Comprende los procesos de contracción vascular (o vasoespasmo), adhesión, activación y agregación plaquetarias. Estos tres procesos dan lugar a la formación del "tapón plaquetario". Cuando se altera la hemostasia primaria aparecen hemorragias inmediatas y más duraderas de lo normal ante un traumatismo o a veces de manera espontánea. Estas suelen verse en las mucosas de la nariz y la boca o como un punteado de color rojo en la piel que se denomina equimosis. 2. Hemostasia secundaria:es lo que se suele llamar coagulación. Consiste en la formación de un conglomerado de una proteina llamada fibrina que estabiliza el tapón plaquetario. Cuando se altera suelen aparecer hemorragias tardías, muchas veces en forma de hematomas (colecciones de sangre) en músculos o articulaciones.* * *
► femenino MEDICINA Hemostasis.
Enciclopedia Universal. 2012.